miércoles, 4 de noviembre de 2015

http://www.autopasion18.com/HISTORIA-AUDI.htm
AUDI (1909)


No podemos hablar de Audi, sin hablar de Auto Unión, ya que las 2 marcas están estrechamente ligadas a lo largo de la historia.

LOS CUATRO AROS

El emblema de Audi, los "Cuatro Anillos", es el emblema de uno de los fabricantes de automóviles más antiguos de Alemania. Simbolizan la fusión, en 1932, de cuatro fabricantes de automóviles independientes: Audi, DKW, Horch y Wanderer.
Junto con la marca NSU, que se incorporó al grupo en 1969, estas empresas constituyen los orígenes de la actual AUDI AG.

AUDI AG
AUDI AG puede presumir de una historia plena de matices y de gran colorido. Su tradición en la fabricación de automóviles y motocicletas se remonta al siglo XIX. Tanto las marcas que una vez residieron en Sajonia - Audi y Horch en Zwickau, Wanderer en Chemnitz y DKW en Zschopau - que se fusionaron en 1932 bajo el emblema de los Cuatro Aros para formar Auto Union, como la empresa NSU de Neckarsulm, que se incorporó en 1969, enriquecieron la industria automovilística alemana y tuvieron una influencia decisiva sobre todo en el desarrollo técnico del automóvil de motor. La imagen técnicamente innovadora de las dos marcas, Audi y NSU, acabó plasmándose finalmente en el lema acuñado en 1971 y que sigue aplicándose hoy en día: A la vanguardia de la técnica.
CRONOLOGÍA DE UNA HISTORIA
1899 - La Fundación
El 14 de noviembre de 1899, August Horch (1868 - 1951) fundó la empresa A. Horch & Cie. en el distrito Ehrenfeld de Colonia. Allí desarrolló su primer automóvil, acabando el proceso a principios de 1901. La empresa se trasladó a Reichenbach en Sajonia en marzo de 1902 y, dos años después, se convirtió en una sociedad anónima, hecho que supuso otro cambio de la sede empresarial. El 10 de mayo de 1904, A. Horch & Cie. Motorenwagen-Werke AG se establecía en Zwickau.
1901 – El primer Horch
El primer automóvil Horch salió a la carretera en 1901: contaba con un motor horizontal con un desarrollo aproximado de 4-5 CV. En el motor se había incorporado un pequeño pistón adicional para amortiguar las vibraciones del cigüeñal. August Horch lo bautizó como el motor "libre de impactos". Otra novedad era el cárter del cigüeñal de aleación, un logro pionero en la industria automovilística.
1904 – Horch en Zwickau
Tras la fundación de la empresa en Colonia en 1899 y su traslado a Reichenbach en Sajonia en 1902 y a consecuencia del éxito de los automóviles Horch, quedaba claro que había que expandir la fábrica. Siguiendo los consejos de sus socios comerciales, August Horch decidió constituir una sociedad anónima. En Zwickau se encontró un nuevo emplazamiento. La producción se inició en 1904, marcando el principio de la larga tradición de fabricación de automóviles en Zwickau.
1906 – Primer automóvil NSU
En 1906 se lanzó el ´Sulmobil´, un vehículo de tres ruedas con un motor de motocicleta de 3,5 CV. Sin embargo, el ´Sulmobil´ no tuvo éxito. En consecuencia, ese mismo año se inició la producción del primer ´automóvil a motor original de Neckarsulm´, con un motor de cuatro cilindros, 1308 cc y 10 CV.
1907 – J. S. Rasmussen
En 1904, Jörgen Skafte Rasmussen se estableció por su cuenta como fabricante de accesorios de calderas. En 1906, adquirió un taller textil en Zschopau, Sajonia. La producción se inició en 1907. Durante la Primera Guerra Mundial, Rasmussen trabajó en un vehículo impulsado a vapor ("Dampfkraftwagen"), del cual se derivan las siglas DKW.
1909 – Horch – Audi
En 1909, August Horch tuvo un desacuerdo con el consejo de vigilancia de A. Horch & Cie. Motorwagen-Werke AG. Horch abandonó la empresa que él mismo había fundado. Poco después, el 16 de julio de 1909, constituyó una segunda empresa, Horch Automobil-Werke GmbH, en la misma ciudad. Horch perdió el litigio sobre la razón social de la empresa. Sin embargo, se encontró una solución para el problema: la traducción de su nombre al latín AUDI (en alemán: "¡escucha!"). La nueva razón social de la empresa, Audiwerke GmbH, empezó a utilizarse con efectos del 25 de abril de 1910.
1913 – Primer automóvil Wanderer
El primer automóvil Wanderer con motor tetracilíndrico de 5/12 CV se probó en carretera en 1912. Su producción en serie se inició en 1913. Este pequeño automóvil Wanderer llevaba poco tiempo en el mercado cuando se convirtió en una estrella del musical ´Puppchen´ (que puede traducirse libremente como ´cariño´) de Jean Gilbert. La canción principal era muy pegadiza: ´Cariño, eres la niña de mis ojos, cariño, lo eres todo para mí.´ Desde entonces, el pequeño Wanderer fue conocido simplemente por el nombre ´Puppchen´.
1914 – Victoria de Horch
La Carrera Alpina Austriaca Internacional era una de las carreras más famosas de su época. August Horch participó con un Audi por primera vez en 1911 y ganó el primer premio. Esto le animó a inscribir un equipo Audi en la competición entre 1912 y 1914. Audi se alzó con el premio por equipos en estas tres ediciones. Los pilotos de Audi recibieron el Trofeo de la Carrera Alpina el 27 de junio de 1914.
1921 - Audi introduce la conducción a la izquierda
La conducción a la derecha tiene sus orígenes en la época de los carruajes de caballos, en la que el conductor se sentaba a la derecha. En Septiembre de 1921, Audi se convirtió en el primer fabricante de automóviles en presentar un automóvil de fabricación con conducción a la izquierda, el Audi K. Dado que ofrecía al conductor una mayor visibilidad del tráfico de vehículos en dirección opuesta, haciendo así más seguras, en particular, las maniobras de adelantamiento, la conducción a la izquierda quedó establecida a finales de la década de 1920.
1922 – Motocicletas DKW
En 1922, la empresa Zschopauer Motorenwerke empezó a fabricar sus propias motocicletas. Los éxitos deportivos de las motocicletas ligeras con motor de dos tiempos y 2,25 CV eran sorprendentes. Las victorias en el circuito berlinés de Avus en 1922 y la triple victoria de la escudería DKW en el ADAC Reichsfahrt ese mismo año empezaron a llamar la atención de la gente. La primera motocicleta DKW fue llamada, por consiguiente, la "Reichsfahrt". Durante los siguientes seis años, la empresa Zschopauer Motorenwerke/DKW se convirtió en el mayor fabricante mundial de motocicletas.
1926 – Horch de 8 cilindros
En 1926, la empresa Horchwerke AG de Zwickau presentó el modelo "Horch 303 Berlin". Fue el primer automóvil alemán de ocho cilindros que empezó a fabricarse en serie. El motor, diseñado por Paul Daimler, presentaba un doble árbol de levas en cabeza accionado por un eje vertical. Con una cilindrada de 3.132 cc, el motor generaba inicialmente una potencia de 60 CV.
1928 – Primer automóvil DKW
Con el motor para motocicleta de dos cilindros (1927), Rasmussen dio finalmente con un potente motor para el automóvil DKW (600 cc, 15 CV). El vehículo, provisto de una estructura autoportante recubierta de piel artificial, contaba con tracción trasera. A partir de 1928, empezó a fabricarse en el distrito berlinés de Spandau.
1931- Tracción delantera
En agosto de 1928, J. S. Rasmussen adquirió la mayoría de las acciones de la empresa Audiwerke AG. Había fabricado el pequeño automóvil DKW con tracción delantera a gran escala en dicha empresa, ubicada en Zwickau, desde 1931. Este vehículo también contaba con un armazón de madera recubierto de piel sintética, así como con el típico motor DKW de dos tiempos. Este diseño constituyó la base para la fabricación de uno de los automóviles pequeños con más éxito durante la década de 1930; hasta 1942 salieron de la planta de producción de Zwickau más de 250.000 unidades.
exel

Convertir a multiplo de mil


En nuestras labores diarias debemos trabajar con cifras que debemos aproximar al múltiplo de mil más cercano.






Por ejemplo si tienes $235.428 en la celda B1 y quieres redondear al múltiplo de Mil se usa  =redondear(B1; -3) y el resultado será $235.000



Al final de la fórmula utilizamos el número tres, para indicarle a Excel que debe aproximar el valor resultante a un múltiplo de mil. Si queremos aproximar a un múltiplo de cien colocamos 2, si queremos aproximar a un múltiplo de diez mil colocaremos 4. En todos los casos se antepone el signo menos (-)


Pero si deseas que el resultado sea $ 235 puede usar la siguiente fórmula =REDONDEAR(B1/1000;0) 



Pero si quiere que se vea $235 pero que el contenido siga siendo $235.428 use el formato personalizado  $#.



Métodos abreviados en excel


Le presentamos a continuación 10 métodos abreviados muy fáciles que con simples combinaciones de teclas puede obtener resultados rápidamente.


Quizá algunos ya los conocía, pero todos son igual de útiles.






1. Copiar el valor de una celda superior: 







2. Copiar el valor de la celda a la izquierda:







3. Escribir el mismo valor en varias celdas:  

• Selecciona todo el rango en donde quieres escribir el mismo valor, arrastrando el cursor o usando la tecla CTRL si no están adyacentes.
• Escribe el valor.
• Presiona las teclas







4. Cambiar el formato de las celdas:

Poner en negritas:
(También Ctrl + N)

Poner en cursiva:


 (También Ctrl + K)


Subrayar:

(También Ctrl + S)



Tachado:






5. Para agregar un gráfico:

• Selecciona las celdas que contienen los valores y presiona


si deseas agregar el gráfico en una nueva hoja de excel.





si deseas agregar el gráfico en la misma hoja donde se encuentran los datos.




6. Agregar la fecha actual del sistema


(También =hoy( ))




7. Agregar la hora actual del sistema






8. Repetir la ultima accion realizada en excel


Por ejemplo: si en la celda A1 aplicas el formato relleno amarillo y luego me posición en la celda B2 y presiono la tecla F4, copiará el último formato que fue relleno amarillo.

9. Insertar y eliminar Filas y/o Columnas







Por ejemplo si deseo adicionar una columna primero debo seleccionar la cabecera de la columna por ejemplo la F y presiono ctrl +"+" y lo que hará será insertarla a la izquierda de la columna F.

10. Insertar un comentario en una celda: 







Si te gustó, síguenos en Twitter  para recibir nuestras actualizaciones y trucos
--> Leer más...

27 de julio de 2013


Función BuscarV sin coincidencia




Definición: La función BUSCARV permite hallar un valor en una primera columna de una matriz (o rango de datos).

La V significa vertical entonces la función BUSCARV significa Buscar valor Vertical.

Nota: En Excel 2010, la función fue nombrada como CONSULTAV.
Sintaxis de la función

BUSCARV(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_columnas;ordenado) 

- Valor_buscado: Es el valor que se va a buscar en la primera columna de la matriz de tabla. Valor_buscado puede ser un valor o una referencia.

- Matriz_buscar_en  Dos o más columnas de datos. Use una referencia a un rango o un nombre de rango. Los valores de la primera columna de matriz_buscar_en son los valores que busca .

- Indicador_columnas  Este campo hace referencia al número de columna de matriz_buscar_en desde la cual debe devolverse el valor coincidente. Si el argumento indicador_columnas es igual a 1, la función devuelve el valor de la primera columna del argumento matriz_buscar_en; si el argumento indicador_columnas es igual a 2, devuelve el valor de la segunda columna de matriz_buscar_en y así sucesivamente.

Ordenado: Especifica si BUSCARV va a buscar una coincidencia exacta o aproximada:
                  Si se omite o es VERDADERO, se devolverá una coincidencia exacta o aproximada (sin coincidencia) el cual es el valor más alto inferior al valor_buscado, en otras palabras el número menor al valor_buscado que se encuentre en la matriz_buscar_en 

               
Veamos un ejemplo práctico:

En este ejemplo, se busca en la columna Rango Inicial de una tabla de comisiones, el valor correspondiente de la columna Comisión (los valores se refieren a porcentajes según venta).

Para efectos de este ejercicio, le hemos dado el nombre "Comisiones" al rango comprendido entre E2 y G7. Ver mas detalles













El valor_buscado los encontraremos en la tabla a continuación, columna B:













Al aplicar la fórmula  BUSCARV(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_columnas;ordenado)donde:
valor_buscado=B2
matriz_buscar_en=Comisiones
indicador_columnas=3 (corresponde a la columna G de la matriz Comisiones)
ordenado=verdadero

Esta fórmula aplica para las celdas C2 a C6.  La fórmula debe queda como lo muestra la imagen a continuación:












Los resultados obtenidos serían











Nota: para el uso de la función buscarv sin coincidencia en el parámetro ordenado se puede usar la palabra "verdadero" ó el numero 1 ó dejar en blanco el campo y funcionará de igual manera.


Si te gustó, síguenos en Twitter  para recibir nuestras actualizaciones y trucos
--> Leer más...

5 de julio de 2013


Función Sumaproducto

Es la unión de dos funciones en una ya que nos ayuda a realizar la multiplicación de los valores pertenecientes a las matrices proporcionadas para obtener su producto y posteriormente hace la suma de todos esos productos.





La función SUMAPRODUCTO recibe como argumentos las matrices que deseamos multiplicar y posteriormente sumar

Matriz1 (obligatorio): La primera matriz que deseamos incluir para que sus componentes sean multiplicados y después sumados.
Matriz2 (opcional): Matrices adicionales a incluir en la operación de multiplicación y suma.
Es importante mencionar que las matrices que se proporcionen como argumentos deben tener las mismas dimensiones o de lo contrario la función SUMAPRODUCTO devolverá el error #¡VALOR!.

Ejemplos de la función SUMAPRODUCTO

Para entender claramente lo que la función SUMAPRODUCTO hace con las matrices que se proporcionan como argumentos veamos los siguientes ejemplos.
Si pasamos como argumento solamente una matriz, la función SUMAPRODUCTO solamente sumará cada uno de los elementos de dicha matriz.



En realidad, la función SUMAPRODUCTO hace una multiplicación de cada elemento por el valor 1 y como el producto seguirá siendo el mismo número, entonces tendremos como resultado la suma de todos los elementos de la matriz. Ahora observemos lo que sucede cuando tenemos dos matrices.


Para entender lo que está haciendo la función SUMAPRODUCTO desglosaré las operaciones de la siguiente manera (observa que obtendré el mismo resultado):


Con esta ilustración podemos entender que internamente la función SUMAPRODUCTO multiplica cada elemento de las matrices y suma todos los resultados para obtener el total. Es por eso que la función SUMAPRODUCTO es considerada una función muy importante de Excel porque nos permite hacer en un solo paso lo que tendríamos que hacer en dos.

Matrices de dos o más dimensiones

En los ejemplos anteriores hemos utilizado matrices que son de una sola dimensión, es decir, matrices que están formadas por una sola columna. Pero ¿qué pasaría si paso como argumento una matriz de dos o más dimensiones? Observa lo que sucede:



Lo que sucede es lo siguiente. La función SUMAPRODUCTO multiplica en primer lugar los valores de la columna A con los valores de la columna D y tenemos un resultado de 3 para cada multiplicación. Ya que son tres filas se hace la suma de cada multiplicación y tenemos un total de 9.
La segunda operación que realiza la función SUMAPRODUCTO es multiplicar los valores de la columna B con los valores de la columna E y cada multiplicación da como resultado un 8. Al sumar los tres resultados tenemos el total de 24. Finalmente la función SUMAPRODUCTO suma los resultados ambas operaciones 9 + 24 = 33.

Caso práctico de la función SUMAPRODUCTO

Es muy común entre los usuarios de Excel tener una hoja con el listado de productos, su precio unitario y las unidades vendidas durante un mes. Podemos optimizar la manera de obtener el total de ventas del mes utilizando la función SUMAPRODUCTO.


http://ideasdeexcel.blogspot.mx/search?updated-min=2013-01-01T00:00:00-05:00&updated-max=2014-01-01T00:00:00-05:00&max-results=27


¿Qué es la Administración de la Función Informática?

Los informáticos tradicionales se han dedicado durante muchos años a administrar la crisis de la informática en lugar de administrar la FI. Los dos aspectos que representan la columna vertebral de AFI son:
·         Singularidad de las empresas.
·         Singularidad informática de las empresas.
Saber operar cualquier recurso técnico relacionado con la informática, es un requisito de la “administración” a la que se refiere AFI. La función informática le da a las empresas la posibilidad de adaptarse y convivir con la realidad (retos) de hoy en día siglo XXI. 


1.2 Estructura Organizacional

1.2.1    Manuales de Organización

Es un documento oficial cuyo propósito es describir la estructura de funciones y departamentos de una organización, así como las tareas específicas y la autoridad asignada a cada miembro del organismo. Un manual de organización complementa con más detalles la información que bosqueja el organigrama.
A.   OBJETIVOS
*Presentar una visión de conjunto de la organización
* Precisar las funciones encomendadas a cada unidad orgánica para destinar responsabilidades, evitar duplicaciones y detectar omisiones.
* Coadyuvar a la ejecución correcta de las labores encomendadas al personal y propiciar la uniformidad en el trabajo en la ejecución del trabajo, evitando la repetición de instrucciones.
* Facilitar el reclutamiento y selección de personal.
* Servir como orientación al personal de nuevo ingreso, facilitando su incorporación a las distintas unidades orgánicas.

* Propiciar el mejor aprovechamiento de los recursos humanos y matriciales.

Software libre.

El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.
No nos dejemos confundir con gratis. La mayoría de las veces es así, pero en muchas ocasiones sobre todo cuando el software es complejo, ocurre que esta apoyado por empresas privadas que nos cobran este software, su mantenimiento o su implantación.
El software libre nos proporciona el programa y su interior, no como el software convencional que nos vende tan solo la licencia de uso sin ser jamas propietario de dicho software. Ni poder mejorar o adaptar dicho software.
El software libre se lo regalan o venden con todas las consecuencias.
El software convencional se lo alquilan solo para que lo usen,
Quien garantiza en software libre.
Empresas.
Como hemos comentado muchas empresas ponen a disposición del cliente su software, pudiéndose utilizar de forma libre y gratuita. Esto es sencillo en el caso de LIBRE OFFICE, solo tenemos que aprender a utilizarlo, ademas la empresa o fundación de encarga de mejorarlo y actualizarlo sin coste alguno para nosotros.
Sin embargo en software de mas alto nivel y complejidad, quien mejor que la empresa creadora de dicho software para instalar, adaptar y mantener nuestro software, nos cobraran por los servicios, no teniendo ni siquiera la obligación de contratar dicha empresa para cubrir estos servicios, contratando personal propio tendrán todas las herramientas para su gestión, mejora y mantenimiento. 
Personas.
El software libre esta avalado en ocasiones por personas o grupos sin una estructura empresarial, que casi siempre de forma altruista y desinteresada colaboran o ayudan a la mejora y mantenimiento de dicho software libre, la garantía de este software, es que en muchas ocasiones el proyecto supera a su creador tomando vida y entidad propia, siendo apoyado por cientos e incluso miles de personas. Esta es la garantía personal. Un buen ejemplo seria el sistema operativo Linux un proyecto personal en sus inicios, Siendo verdaderas empresas las que toman el relevo como el caso de UBUNTU.
Usuarios.
Como hemos explicado ya el la mayoría del software libre entrega su código fuente con lo que si los conocimientos del usuario lo permiten tendrá todo el control sobre este software para mejorar y adaptarlo a necesidades concretas, e incluso mejorarlo, liberando después estas mejoras para todos los demás usuarios.
¿Por qué, software libre?
Porque es sólido. 
Porque tiene una larga tradición. 
Porque no le el afectan la mayoría de virus ni troyanos. 
Porque tiene exactamente lo que necesitas. 
Porque permite hacer lo que quieras.
Porque te da libertad, no te la quita. 
Porque tiene una amplia comunidad que te apoya. 
Porque, si quieres, puedes aprender con él. 
Porque es transparente y no te engaña. 
Porque posiblemente ya lo estés usando, ¡sin saberlo!. 

¿Por que usar Software libre?
Venimos escuchando desde siempre y cada vez más los términos, Software Libre (Free Software) y, más recientemente Software de fuentes abiertas (Open Source Software).
Estos términos se refieren al modelo de desarrollo y de distribución del software desarrollado cooperativamente o en comunidad.
Al contrario de que el código de un sistema o de cada uno de los programas sea un secreto celosamente guardado por la empresa que lo produce, éste, “el software libre” es puesto a disposición del público, para que lo puedan modificar, mejorar o corregir.
Bajo este esquema están desarrollados tanto Linux como la mayor parte de los programas que con él podemos correr, así como otros sistemas operativos, destacando de entre ellos:
OpenBSD (http://www.openbsd.org),
FreeBSD (http://www.freebsd.org),
AtheOS (http://www.atheos.cx),
MIT ExoKernel (http://www.pdos.lcs.mit.edu/exo.html),
FreeDOS(http://www.freedos.org),
y muchos más.
Software Libre” se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:
• La libertad de usar el programa, con cualquier propósito
• La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus
necesidades
• La libertad de distribuir copias.
• La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los
demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
El acceso al código fuente es un requisito imprescindible.
Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades. Así pues, deberías tener la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución, a cualquiera y a cualquier lugar. El ser libre de hacer esto significa (entre otras cosas) que no tienes que pedir o pagar permisos.
También deberías tener la libertad de hacer modificaciones y utilizarlas de manera
privada en tu trabajo u ocio, sin ni siquiera tener que anunciar que dichas modificaciones existen. Si publicas tus cambios, no tienes por qué avisar a nadie en particular, ni de ninguna manera en particular.
La libertad para usar un programa significa la libertad para cualquier persona u organización de usarlo en cualquier tipo de sistema informático, para cualquier clase de trabajo, y sin tener obligación de comunicárselo al desarrollador o a alguna otra entidad específica.
La libertad de distribuir copias debe incluir tanto las formas binarias o ejecutables del programa como su código fuente, sean versiones modificadas o sin modificar (distribuir programas de modo ejecutable es necesario para que los sistemas operativos libres sean fáciles de instalar).
Para que las libertades de hacer modificaciones y de publicar versiones mejoradas tengan sentido, debes tener acceso al código fuente del programa. Por lo tanto, la posibilidad de acceder al código fuente es una condición necesaria para el software libre.
Para que estas libertades sean reales, deben ser irrevocables mientras no hagas nada incorrecto; si el desarrollador del software tiene el poder de revocar la licencia aunque no le hayas dado motivos, el software no es libre

``Software libre'' no significa ``no comercial''. Un programa libre debe estar disponible para uso comercial, desarrollo comercial y distribución comercial. El desarrollo comercial del software libre ha dejado de ser inusual; el software comercial libre es muy importante.

¿Cuál es el verdadero costo del Software Libre?

Sin embargo, las cosas no son tan simples. Es verdad que un programa licenciado por la licencia GNU GPL otorga estas “cuatro libertades antes comentadas” pero no es a cambio de nada.
No es a cambio de nada porque como contrapartida de las “cuatro libertades”, hay cuatro renuncias. Esas cuatro renuncias consisten en que debemos permitir que los usuarios de los programas derivados que hagamos, nuestros programas, puedan ejercer esas libertades que implican las correlativas renuncias del autor. Sin excepciones

Expliquemos un poco más. La mecánica es la siguiente.

“Si una persona recibe un programa licenciado bajo la licencia GNU GPL, por ejemplo Linux, va a poder ejercer derechos sobre esa obra, sin embargo, si esa persona descubre que hay un faltante en ese programa y decide solucionarlo, dedicando sus recursos a esto, deberá distribuir su creación, producto de su esfuerzo, concediendo, a cambio de nada, cumpliendo con estas cuatro libertades.”
La empresa que decide utilizar el software libre no podrá obtener beneficios de su trabajado en el software libre, pero si de sus conocimientos sobre el.
Pequeño Emprendedor
El pequeño emprendedor tendrá que calcular su gasto real en alguna pequeña adaptación con el coste de horas de un programador que esto suponga o el coste de la adaptación del propio negocio al software.
Así como el de instalación y puesta en marcha de el software requerido por su empresa.
Si su desconocimiento es muy alto tendrá que contratar a un especialista que le instale todo el software necesario.
PYME.
La Pyme pequeña y mediana empresa tendrá que sopesar muy a fondo los costes ya que un sistema de ERP libre, podría muy bien conllevar el gasto de cientos de horas de implantación. Siendo tan bien muy cierto que con el software privativo de una forma u otra tendrá que hacer frente a este gasto de la misma manera, ya que estaremos todos de acuerdo que las horas de técnico especialista tendrán que pagarse.
Lo mas importante seria un buen análisis funcional para diluir que es lo que mas se adapta a la empresa. Y el coste real de todas las opciones.
Usuario particular
Obviamente ningún coste ya que el uso de su ordenador personal no requiere mas de lo que ya funciona a la perfección y están usando cientos de miles de particulares. El ahorro es tan visible que a veces me hago cruces de como sigue siendo Windows el software mas usado,
Resten al precio de un portátil nuevo, el coste de Windows, comprenlo, y eso es lo que les costaría tener un Pc en perfectas condiciones de uso, solo tendrían que descargar de Internet el Sistema operativo y todo el software que deseen, y si no se cree capaz contrate un técnico de su barrio y no le regale el dinero a una empresa de otro continente.
De trabajo a la gente que conoce, tenga un amigo mas en su barrio, que eso te traerá amistad. Permiteme dudar de que Bill Gates te de algo, alguna vez. 
Que es ERP
Los sistemas de planificación de recursos empresariales, o ERP (por sus siglas en inglés, Enterprise resource planning) son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios.
La Planificación de Recursos Empresariales es un término derivado de la Planificación de Recursos de Manufactura (MRPII) y seguido de la Planificación de Requerimientos de Material (MRP). Los sistemas ERP típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía. Sin embargo, la Planificación de Recursos Empresariales o el software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración y la administración de recursos humanos.
En resumidas cuentas es mas que un solo programa convencional como lo entendemos la mayoría, imaginemos que una empresa empieza desde cero con solo un software de gestión de ventas de un producto, mas tarde se establece como mayorista y une el software de venta al publico con el de venta al mayor, poco después abre un gran almacén de materiales y los programas de venta al publico y al mayor son unidos a la gestión del almacén y, como la empresa sigue creciendo contrata a un contable a tiempo completo, y amplia el software para gestionar la facturación y contabilidad de la empresa, como es normal sigue creciendo y abre sucursales en varias ciudades y da el acceso a su software vía navegador de Internet a cada tienda, poco mas tarde y en vista de su éxito, crea una linea de producción y la gestiona, como es normal, ampliando su primera aplicación, aquel pequeño programa que solo le permitía presentar un comprobante de venta, a crecido en la misma proporción que el negocio y hoy gestiona todas las ramas del negocio. Su feliz y contento dueño, hoy tiene lo que se llama, una aplicación ERP. “Planificación de Recursos Empresariales
Los sistemas ERP son llamados ocasionalmente back office (trastienda) ya que indican que el cliente y el público general no están directamente involucrados. Este sistema es, en contraste con el sistema de apertura de datos (front office), que crea una relación administrativa del consumidor o servicio al consumidor (CRM), un sistema que trata directamente con los clientes, o con los sistemas de negocios electrónicos tales como comercio electrónico, administración electrónica, telecomunicaciones electrónicas y finanzas electrónicas; asimismo, es un sistema que trata directamente con los proveedores, no estableciendo únicamente una relación administrativa con ellos (SRM).
Los ERP están funcionando ampliamente en todo tipo de empresas modernas. Todos los departamentos funcionales que están involucrados en la operación o producción están integrados en un solo sistema. Además de la manufactura o producción, almacenamiento, logística e información tecnológica, incluyen además la contabilidad, y suelen incluir un Sistema de Administración de Recursos Humanos, y herramientas de mercadotecnia y administración estratégica.
Que es CRM
CRM (de la sigla del término en inglés «customer relationship management»), puede poseer varios significados:
  • La administración basada en la relación con los clientesCRM es un modelo de gestión de toda la organización, basada en la orientación al cliente (u orientación al mercado según otros autores), el concepto más cercano es marketing relacional (según se usa en España) y tiene mucha relación con otros conceptos como: clientingmarketing 1x1,marketing directo de base de datos, etcétera.
  • Software para la administración de la relación con los clientes. Sistemas informáticos de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al sistema que administra un data warehouse(almacén de datos) con la información de la gestión de ventas y de los clientes de la empresa.
Que empresa puede utilizar software libre
Simplemente, “TODAS”
Como se implanta los Sistemas ERP, CRM
Pequeño Emprendedor y PYME
La implantación de software libre ERP y CRM no es fácil y les aconsejo que en primer lugar contraten a un profesional que les ayude a decidir como y que sistema implantar en su empresa y si verdaderamente es necesario y util para la empresa, y sean conscientes de que no pagar el software no quiere decir que no tenga coste económico la implantación de dicho software.
Openbravo ERP es un ejemplo que les puede inetersar.
Como comenzar con el software libre
No les pediré mas que un poco de interés y tiempo para averiguar que software libre existe y cual es el que necesita.
Seguro que le suena Firefox, libre office, thunderbird 7zip y muchos mas que utiliza a diario.
Pueden ver esta web de software libre para Windows:


http://osswin.sourceforge.net